Vivero Los Tulipanes Nayón

SERVICIO A DOMICILIO

En nuestro vivero ofrecemos todo tipo de plantas y artículos

Ornamentales, frutales, medicinales, comestibles, forestales, exóticas. Macetas, Abonos, Decoración.

REVISA NUESTRO CATÁLOGO

¿Cómo cuidar una rosa del desierto?

¿Cómo cuidar una rosa del desierto?
    358

La Rosa del Desierto (Adenium Obesum). Es una planta que produce flores en forma de trompeta, muy resistente e ideal para tenerlas en maceta, su crecimiento es lento y  no necesita mucho riego.

La Rosa del desierto es un arbusto originario de África que produce unas flores en forma de trompeta de colores muy vivos y alegres. Aunque su ritmo de crecimiento es muy lento, ello la convierte en una planta ideal para tener en maceta durante muchos años, incluso durante toda su vida.

Lo más característico es su tallo que, a medida que va creciendo, va aumentado de tamaño. Por eso, su nombre científico es obesum, porque la forma del tallo recuerda a la obesidad.

La rosa del desierto necesita estar a pleno sol. A pesar de ser apta para ser cultivada en interior, lo mejor es que esté en una zona en la que le de mucha luz.

Es muy sensible al exceso de agua y al frío, para que pueda crecer y tener un buen desarrollo debemos de colocarla en una zona donde esté expuesta al sol de manera directa. También puede estar en semi-sombra, pero es importante que en la zona donde esté llegue mucha luz, pues de lo contrario sus tallos se alargarían demasiado, lo cual debilitaría a la planta.

El riego tiene que ser moderado. La frecuencia variará dependiendo del lugar donde la tengamos así como del clima, pero por lo general regaremos cada 3-4 días en verano y durante el invierno espaciaremos aún más los riegos, de modo que reguemos una vez al mes.

Para más información comuníquese con nosotros

Top